¡Denuncie! Los actos de corrupción

Guía Metodológica para los Procesos de Contratación Pública

     12 2024 Guia Metodológica

Cumplimiento Rendición de Cuentas 2023

Código de Ética

Descargar aquí

“Normas éticas de conducta en la gestión municipal”

Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001 -2016

     logoISO

Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Foto Der.: Michel Rowland, Presidente de Quito Honesto y Mauricio Alarcón de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Foto der.: Michel Rowland, Presidente de Quito Honesto y Santiago Reyes de Compliance Ecuador.

Con el propósito de avanzar en la consolidación de alianzas estratégicas, el presidente de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción -Quito Honesto-, Michel Rowland, se reunió con especialistas en temas de gobierno abierto y “compliance”.

El gobierno abierto es un modelo de gestión que aporta al mejoramiento de la administración pública, con el aporte de la ciudadanía y de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

El presidente de Quito Honesto conversó sobre esta iniciativa con el representante de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Mauricio Alarcón. En la cita se abordó la posibilidad de que la Comisión acompañe el proceso que este momento se desarrolla entre diversas organizaciones públicas y privadas del Ecuador y el Open Government Partneship (OGP) https://www.opengovpartnership.org/.

Acerca del “compliance”, Rowland dialogó con el representante de Compliance Ecuador, Santiago Reyes. La intención es que se puedan implementar medidas y protocolos que eviten acciones u omisiones reñidas con la ley en las dependencia y entidades del Municipio de Quito.

El “compliance” es un conjunto de medidas enfocadas a garantizar que las instituciones cumplan rigurosamente la normativa legal vigente. Así como el gobierno abierto, esta figura aporta a la prevención de la corrupción.

Con estos encuentros, la nueva visión del presidente de Quito Honesto es fortalecer el trabajo de lucha contra la corrupción, con apoyo de la sociedad civil, para garantizar resultados eficaces para los quiteños.

Transparencia

Accede aquí para más información

Colaborativa

Accede aquí para más información

Pasiva