Con un evento participativo y lleno de simbolismo, la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción – Quito Honesto compartió sus principales logros y desafíos del 2024.
Este jueves 26 de junio Quito Honesto llevó a cabo su evento de deliberación pública del proceso de rendición de cuentas correspondiente al período 2024. El encuentro se desarrolló en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar y contó con la participación de ciudadanas, ciudadanos, autoridades y representantes de las Secretarías, Administraciones Zonales, Empresas, Institutos y Fundaciones Municipales, así como de decenas de personas que siguieron la transmisión en vivo a través de redes sociales.
Durante el evento, se presentaron los principales resultados de gestión del año 2024, resaltando avances en prevención, control, investigación y atención de denuncias sobre actos de corrupción en el Distrito Metropolitano de Quito.
“Hoy no solo presentamos resultados, renovamos nuestro compromiso con la integridad”, expresó el presidente de Quito Honesto, Dr. Rodrigo Cáceres, al iniciar su intervención. “Esta rendición de cuentas no es un trámite: es una invitación abierta a seguir construyendo juntas y juntos un Quito más transparente y justo”.
El evento también contó con la participación de la asambleísta ciudadana María Eugenia Torres, coordinadora de la Comisión de Rendición de Cuentas de la Asamblea de Quito, quien valoró positivamente el trabajo desarrollado por la institución y destacó el rol de la ciudadanía organizada en la lucha contra la corrupción.
“Destacamos el trabajo realizado en la supervisión de procesos de contratación pública, donde se identificaron irregularidades y previnieron posibles desviaciones y vulnerabilidades, generando recomendaciones mediante la emisión de los informes correspondientes” enfatizó la Asambleísta Torres.
Como parte del componente cultural del evento, el maestro Raúl Salgado —músico cotopaxense con más de seis décadas de trayectoria— ofreció un emotivo preludio musical que unió arte y civismo, gracias al apoyo del Municipio de Latacunga y su Dirección de Cultura.
Posteriormente, se dio paso a un sitio de diálogo ciudadano donde se respondieron preguntas formuladas por las y los asistentes. El encuentro culminó con la instalación de dos mesas técnicas temáticas, una sobre prevención y control, y otra sobre investigación y atención de denuncias. Los aportes recogidos durante estas mesas formarán parte del proceso de planificación institucional para el año 2025.
Desde Quito Honesto, agradecemos profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible este ejercicio de democracia participativa. La lucha contra la corrupción es tarea de todas y todos. ¡Seguimos construyendo juntos un Quito Honesto!