En un espacio de diálogo técnico y cooperación institucional, la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción - Quito Honesto llevó a cabo una jornada de retroalimentación sobre el cumplimiento de los artículos 19, 24 y 29 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP), así como sobre los mecanismos de transparencia pasiva, focalizada y colaborativa, dirigidos a las entidades del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Durante el encuentro, destinado a responsables de transparencia institucional, el equipo técnico de Quito Honesto compartió los resultados del proceso de verificación y seguimiento, resolviendo inquietudes en tiempo real y promoviendo espacios de orientación activa y fortalecimiento técnico.
Los resultados reflejan avances importantes y también oportunidades de mejora que reafirman el compromiso institucional con la cultura de cumplimiento. Por ejemplo, en relación al artículo 19 de la LOTAIP, 14 de las 20 entidades evaluadas alcanzaron un porcentaje de cumplimiento superior al 70%. Cinco entidades se ubicaron en un rango intermedio (entre 69% y 41%) y una entidad registró un nivel de cumplimiento menor al 40%, lo que permite focalizar el acompañamiento y asistencia técnica necesaria para avanzar en los estándares requeridos.
Respecto al artículo 29, de las 12 empresas públicas metropolitanas evaluadas, se identificó que 21 de los 36 formatos requeridos fueron publicados de forma completa y actualizada; 13 estaban en proceso de actualización y 2 aún pendientes de publicación. Estos datos permitirán enfocar esfuerzos de mejora y colaboración conjunta.
En cuanto a la transparencia pasiva, 4 de las 20 entidades registraron de forma completa la información requerida; 9 entidades cumplieron de forma integral con la transparencia colaborativa; y 13 publicaron el formato correspondiente a la transparencia focalizada.
Más allá de los datos, esta jornada representó una valiosa oportunidad para dialogar y compartir herramientas que fortalezcan la gestión institucional. Las y los representantes de los comités de transparencia recibieron respuestas claras, orientación directa y asesoría personalizada, reafirmando el rol activo de Quito Honesto en el acompañamiento técnico a las entidades municipales.
El informe técnico, aprobado por la Dirección de Prevención y Control, fue elaborado conforme a lo dispuesto por el Código Municipal y el Plan Operativo Anual 2025 de la Comisión. Puede ser consultado en su totalidad en el sitio web institucional de Quito Honesto.
Finalmente, Quito Honesto reitera su invitación a todas las entidades municipales a continuar fortaleciendo los procesos de transparencia activa y colaborativa, pilares fundamentales para una gestión pública ética, confiable y orientada al servicio de la ciudadanía.